
Nueva Constitución y derecho al cuidado: avances y expectativas
por Kurt Scheel
Este inciso, en concordancia con el primero, avizora –otra vez con mucha lucidez– el histórico problema del abandono del Estado de Chile a las personas que cuidan a otras. Durante décadas, las organizaciones de la sociedad civil se han manifestado en contra del Estado exigiendo políticas públicas con enfoque de derechos humanos que empujen el –hasta ahora– solitario camino del cuidado informal hacia una vía de desarrollo y progreso social, cubriendo necesidades tan básicas como el derecho a una atención de salud digna, que vaya de la mano con una apertura empírica y psicológica al hecho de que usualmente estas personas cuidan a sus propios familiares; madres, padres, hijos y hermanos, aprendiendo en el camino, desprovistos de recursos físicos, emocionales y económicos, hasta agotar todas sus reservas psicofísicas y su patrimonio.