La Región de Coquimbo cerró una jornada marcada por disputas parlamentarias, sorpresas electorales y tensiones locales. En medio de celebraciones cautelosas, el avance del oficialismo en la diputación quedó opacado por el “voto díscolo” que catapultó a Franco Parisi al segundo lugar.
La irrupción del Partido Republicano no solo llevó a José Antonio Kast al balotaje: también desfondó a Chile Vamos, arrebatándole la hegemonía histórica de la derecha y consolidando al bloque republicano-libertario como el nuevo eje dominante del sector.
RED Movilidad inauguró el recorrido 282, que une Pirque y Buin al sistema de transporte del Gran Santiago y suma nuevos trayectos y extensiones.
El Black Friday 2025 se realizará del 28 de noviembre al 1 de diciembre con descuentos, geolocalización de tiendas y garantías de compra segura.
Su discurso en Oviedo reforzó esta idea: “Una democracia sin comunidad colapsa.” Las redes sociales, según él, crean la ilusión de comunidad mientras aíslan, los influencers reemplazan a los modelos éticos y la conversación pública se convierte en eco.
A través del proyecto Escena Estudiantil, la Universidad de La Serena impulsa la participación artística y cultural del estudiantado, fortaleciendo su formación integral y su vínculo con el territorio. Trece agrupaciones dan vida a esta iniciativa que ha transformado la experiencia universitaria.
El mensaje llamó la atención, ya que anteriormente la artista había descartado un apoyo formal a la exministra del Trabajo. En cuanto al resultado electoral, hubo distintas reacciones entre cineastas, músicos y gestores culturales.
La reclasificación del pingüino de Humboldt como especie en peligro expone el fuerte impacto de la influenza aviar, el cambio climático y la presión humana. Científicos advierten que el daño podría ser mayor al estimado y llaman a fortalecer la protección, el control de invasoras y los monitoreos.
El narcisismo es un concepto cada vez más mencionado, pero pocas veces comprendido en profundidad. Una especialista de la Universidad Andrés Bello explica cómo se desarrolla, qué rasgos lo caracterizan y por qué puede generar dificultades emocionales.
La generación Z está optando por relaciones más flexibles conocidas como situationships, vínculos que combinan intimidad y compañía sin compromisos formales ni planes a largo plazo. Esta tendencia refleja su prioridad por la independencia y el presente frente a la incertidumbre social y económica.
Ver Más